Noticias de ultima
  • 12.00 Juego responsable: La Lotería del Chubut capacitó a agencieros de la cordillera en Esquel
  • 12.00 Colombia: Risaralda será sede del Congreso Nacional de Distribuidores de Lotería
  • 12.00 Sala clandestina de juego fue desbaratada en Formosa
  • 12.00 El juego online en Reino Unido experimentó un crecimiento más lento en el segundo trimestre
  • 12.00 NBA y sindicato de jugadores apoyan limitar las apuestas para proteger la integridad del deporte
  • 12.00 Navarra: Caída de impuestos de loterías y apuestas recaudados por la Hacienda Foral
  • 12.00 ALEA presenta la Diplomatura Universitaria en Innovación Tecnológica y Organizacional en Gestión de Juegos de Azar
  • 12.00 Global Gaming Awards Americas 2025: Soft2Bet preseleccionado en la categoría Innovación de Producto del Año
  • 12.00 Conoce al equipo de Amusnet LATAM: Juan José Castillo, Country Manager Perú
  • 12.00 El gobierno de Lula da Silva elabora una lista de apuestas prohibidas
Análisis

2025 será un gran año para el Comercio Exterior y la industria del juego en la Argentina

Viernes 07 de Marzo 2025 / 12:00

2 minutos de lectura

Tomás Galarza, analista de Comercio Exterior en ASAP, operador logístico de SAGSE, ofrece a los lectores de SoloAzar su análisis sobre la situación económica y comercial de Argentina en relación con la industria del juego, con un enfoque particular en la importación de máquinas tragamonedas. Galarza destaca que, en comparación con años anteriores, 2025 muestra una mejora considerable para el sector, reflejada en un notable aumento en las importaciones.

2025 será un gran año para el Comercio Exterior y la industria del juego en la Argentina

Primeros indicios

Argentina cerró la balanza comercial del 2024 con un superávit de casi US$19.000 millones. Las importaciones, vieron una reducción del 17.5% en contraste con el año anterior, con resultados muy dispares entre los rubros que la comprenden. Para ese año, la Industria del Juego, y particularmente la importación de Slots, vio una caída del 74,45% en contraste con el año anterior.  En no menor medida, esta retracción se debió a que varios importadores optaron por retrasar sus operaciones a la espera del vencimiento del Impuesto PAIS en diciembre del 2024, para así evitar un recargo del 30% sobre sus importaciones.

Por el contrario, 2025 ya se perfila a ser un año rotundamente distinto para el mercado land-based en el contexto del Comercio Exterior. Las importaciones de enero ya han superado a los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo del 2024 combinados. En un contexto donde, el año pasado, muchas empresas extranjeras optaron por una postura cautelosa mientras observaban el rumbo del nuevo gobierno; el 2025 comienza con un panorama más definido, donde las políticas ya asentadas generan un clima más predecible y favorable para la inversión en Argentina. En este marco, es importante destacar las ventajas que ya presentan las importaciones en el Gaming y los beneficios que podrían consolidarse en el resto del año.

Un contexto de desregulación

En primer lugar, hubo una marcada tendencia hacia la desburocratización y facilitación de trámites aduaneros que históricamente, resultaban en procesos engorrosos y hasta a veces indescifrables para gente ajena al rubro. Puntualmente, se eliminó el canal rojo obligatorio para mercadería abarcada por medidas antidumping, el R.U.M.P o valores criterio. A su vez, se derogaron varias certificaciones técnicas y de exportación y se implementó el “silencio positivo” para la aprobación tácita de la Aduana en algunos trámites. Tal vez el cambio más simbólico fue el reemplazo de la AFIP por la ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero), con importantes recortes salariales y de personal dentro de la nueva agencia. Mas recientemente, la semana pasada se derogó el Sistema Estadístico de Declaración de Importación tras considerar que el mismo ya cumplió con los objetivos de normalización del sistema de importaciones. También, entró en vigencia el nuevo Reglamento Técnico de Certificación Eléctrica donde pasaron a aceptarse certificados internacionales reconocidos, adaptadores certificados y se exime de control a productos con 50V o menos; entre otras medidas. Esto último, beneficia directamente a industrias que dependen del equipamiento eléctrico de baja tensión como lo es el Juego.

A su vez, hubo grandes cambios en el ámbito impositivo para las importaciones en general. Productos de la canasta básica vieron una suspensión de alícuotas de Derechos de Importación, como también se suspendieron percepciones de Ganancias e IVA para MiPyMes para la importación de ciertos químicos, plásticos y alimentos. Otro gran cambio fue la habilitación del BCRA para permitir el pago a la vista y/o diferido y/o anticipado de bienes de capital, con dólares propios del importador depositados en cuentas bancarias locales. Por último, el vencimiento del Impuesto PAIS en diciembre 2024, ratificó la confianza de los sectores más optimistas, ya que el gobierno había prometido no renovar ni sustituir el mismo por otro tributo. Esto último, se alinea con lo que parece ser una máxima del rumbo económico del nuevo gobierno: generar previsibilidad y por ende confianza de cara a la inversión extranjera. 

De todas formas, estas medidas no parecían inicialmente abarcar directa o indirectamente, a la industria del Juego. Por el contrario, en octubre del 2024, se ratificaba un D.I.E del 35% (máximo permitido por la OMC) para suntuarios como máquinas tragamonedas. Dos meses después, el nuevo régimen de percepciones establecido por la ARCA, ratificaba la alícuota del 30% sobre la compra de divisas destinadas al pago de importaciones de ciertos suntuarios como Slots. 

En este contexto, se podía argumentar que los Bienes Suntuarios parecían ser la ultima prioridad ante el programa desregulador del nuevo gobierno. Pero, por el contrario, hubo dos grandes ejes que beneficiaron directamente al sector del Gaming: la flexibilización de los plazos de acceso al Mercado de Cambios; y la eliminación del Impuesto PAIS. En un principio, se redujeron los plazos para el pago de flete y seguro de estas importaciones. Luego, se redujeron progresivamente los plazos de 180 a 120, 90, 60 y finalmente 30 días para el pago de estos bienes luego de su ingreso aduanero. Por su parte, el vencimiento del Impuesto PAIS en diciembre de 2024 representó un alivio adicional para el sector suprimiendo una carga impositiva que, desde 2022, abarcaba la importación de máquinas tragamonedas.

2025

Con estos cambios en mente, ¿Qué otras medidas se esperan para el futuro cercano?:

  • Eliminación del cepo cambiario, con fecha límite el 31/12/2025.
  • Libre competencia de monedas.
  • Eliminación de trabas paraarancelarias.
  • Reducción del Arancel Externo Común.
  • Tratados de Libre Comercio con EE.UU. y avances en el acuerdo Mercosur-U.E.

Como se mencionó en un principio, los primeros indicios son positivos. Si bien es muy temprano para hablar de una reactivación de la industria hacia niveles previos al 2022; solo en enero, las importaciones de máquinas tragamonedas ya representaron un 20% del total del año pasado. Este panorama sugiere un horizonte optimista para el rubro, que comienza a experimentar los beneficios de las medidas implementadas en el 2024. Con bases más sólidas y estables, la industria se prepara para lo que muchos esperan que sea un año de consolidación y crecimiento de las operaciones en el país.



*Tomás Galarza es Licenciado en Ciencias Políticas y Analista de Comercio Exterior, desempeñando su labor en ASAP Comercio Exterior, una empresa con más de 35 años de experiencia en el mercado, especializada en ofrecer soluciones integrales de logística para el comercio exterior.

 

Categoría:Análisis

Tags: ASAP,

País: Argentina

Región: Sudamérica

Evento

Los mercados globales se reúnen en SBC Summit para debatir el futuro de América del Norte

(Lisboa).- El Escenario de Mercados Globales de SBC Summit 2025 concluirá con un análisis exhaustivo del panorama de las apuestas deportivas y el iGaming en Norteamérica. Programada para el 18 de septiembre en la Feria Internacional de Lisboa (FIL), la sección Mercados Globales: Norteamérica cerrará tres días de debates regionales que también se centrarán en Latinoamérica y Brasil, y Europa Occidental.

Lunes 18 de Aug 2025 / 12:00

El experto en juego seguro Martin Lycka dará la bienvenida a la ex estrella del Liverpool y Leeds a Safe Bet Show en SBC Summit 2025

(Lisboa).- Martin Lycka recibirá al exfutbolista escocés, Dominic Matteo, en SBC Summit 2025 para una edición en vivo de The Safe Bet Show, en colaboración con EPIC Global Solutions. Desde su retiro al final de la temporada 2008/09, Matteo se ha convertido en una figura clave en el ámbito del juego seguro.

Viernes 15 de Aug 2025 / 12:00

Onlyplay llega a SBC Summit 2025 en Lisboa con múltiples nominaciones para los premios del evento

(Lisboa).- Onlyplay, líder en innovación de iGaming, se prepara para causar una gran impresión en SBC Summit 2025, que se celebrará del 16 al 18 de septiembre en el MEO Arena de Lisboa. Los visitantes podrán contactar con el equipo de Onlyplay en el stand B80, pabellón 2, donde la compañía presentará su revolucionaria cartera de juegos, desde Tap Games™ hasta los ultraligeros Crash, que están redefiniendo la interacción con los jugadores en los mercados globales.

Jueves 14 de Aug 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST